Valoraciones neuropsicológicas

 

Cuando hay la sospecha de algún tipo de deterioro cognitivo (pérdidas de memoria, alteraciones del lenguaje, dificultades para a concentrarse…), es necesario realizar una valoración neuropsicológica completa para establecer un mapeo de todas las funciones cognitivas y poder establecer así si se objetivan déficits significativos, según nivel educativo y edad.

La valoración neuropsicológica no es suficiente para realizar un diagnóstico de demencia, pero es imprescindible para que el neurólogo pueda concretar o descartar un diagnóstico de este tipo. Una vez se obtengan los resultados de la valoración neuropsicológica, así como los resultados de las pruebas de neuroimagen pertinentes, será un médico quien podrá realizar el diagnóstico y pautar el tratamiento a seguir.

 

En qué consiste la valoración neuropsicológica?

Se trata de la administración de diferentes baterías y tests que valoran cada una de nuestras funciones cognitivas (orientación, atención, memoria, lenguaje, praxis, gnosias y funciones ejecutivas) y que nos permite establecer los puntos fuertes y/o deficitarios de una persona, a nivel cognitivo.

Para realizar la valoración se mantienen diversas entrevistas tanto con la persona a evaluar como con un informador próximo a él, para recoger información detallada sobre los primeros déficits detectados por el entorno, el funcionamiento funcional y social actual, los antecedentes medicos relevantes y el estado emocional de la persona que está bajo sospecha de deterioro.

La obtención de todas estas informaciones y resultados estandarizados, que se facilitarán a los interesados en formato informe, permiten realizar una orientación diagnóstica fiable y establecer las líneas de intervención más adecuadas en cada caso.

 

Ofrecemos la posibilidad de realizar este servicio en el propio domicilio