La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades programadas que pretenden prevenir o enlentecer el declive neuropsicológico en las diferentes etapas de un proceso neurodegenerativo, aumentando la eficacia de las funciones preservadas.
Qué objetivos perseguimos?
- Estimular y mantener las capacidades cognitivas
- Mejorar el rendimiento cognitivo y funcional
- Evitar el aislamiento y fortalecer las relaciones sociales
- Incrementar la autonomía en las AVDs
- Estimular la propia identidad y autoestima
- Minimizar el estrés y evitar reacciones psicológicas anómalas
A quién van dirigidos estos talleres?
A personas mayores con o sin deterioro cognitivo que quieren prevenir o atenuar posibles déficits debidos a la edad o al inicio de una enfermedad neurodegenerativa (como el Alzheimer).
También van dirigidos a personas con déficits focalizados, debidos a un ictus o accidente cerebral vascular, así como a lesiones secundarias a posibles traumatismos craneales.
Cómo puedes acceder?
Antes de iniciar estos talleres, se destinará una primera visita a recoger informaciones sobre los déficits percibidos por el propio paciente y su entorno, y a delimitar las áreas afectadas y las funciones a trabajar.
En función de cada caso, se establecerá un plan de actuación personalizado y consensuado con el paciente, y se establecerá la frecuencia adecuada de las sesiones de estimulación a realizar.
Ofrecemos la posibilidad de realizar este servicio en el propio domicilio