Artículos de interés

 

LA COMUNICACIÓN EN LAS DIFERENTES FASES DE LA DEMENCIA:

En el transcurso de la enfermedad de Alzheimer, el lenguaje irá experimentando una serie de cambios que provocarán alteraciones progresivas en la capacidad de expresión y de comprensión del enfermo.  Esto se traducirá, a la vez, en la necesidad de adaptación de las personas de su entorno para encontrar nuevas formas de relación con él. (Sigue leyendo)

 

BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER:

El Alzheimer es un tipo de demencia que suele iniciarse con una pérdida de memoria, que va acentuándose con el paso del tiempo. Inicialmente los signos que nos hacen sospechar de la aparición de la enfermedad se centran en la presencia de preguntas o comentarios repetitivos, algunos episodios de desorientación cuando nuestro familiar tiene que desplazarse a lugares poco habituales, olvidos de citas o encargos y dificultades a la hora de encontrar las palabras adecuadas. (Sigue leyendo)

 

PRIMEROS SIGNOS DE ALARMA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER:

Con frecuencia los primeros signos de aparición de la enfermedad de Alzheimer pasan desapercibidos para el entorno de la persona que la padece. Achacamos a la edad ciertos fallos, que no necesariamente se dan siempre con el paso de los años.

Si bien es cierto que una persona mayor procesa la información de una forma más lenta, puede tener mayores dificultades en la denominación o en la fluencia de su discurso y puede tener de forma gradual más problemas de memoria a corto plazo; hay otras muchas funciones que se mantienen estables sin que se produzca un deterioro significativo. ¿Cómo puedo detectar pues, que se está produciendo realmente un deterioro de las capacidades cognitivas? (Sigue leyendo)